equipo terapéutico

Conócenos

Mungia – Bizkaia

Contacto

No siempre es fácil pedir ayuda, por eso os acompañaremos desde la empatía y el respeto.

Mi nombre es Ainhize, doctora en psicología evolutiva y familia

Mi nombre es Ainhize, doctora en psicología evolutiva y familia

Todas las personas tenemos fortalezas a pesar de nuestras dificultades y, por tanto, poseemos potencial de crecimiento.

Trabajo con peques y familias, sobre todo en el área de las dificultades de desarrollo y la atención temprana, pero también atiendo problemáticas emocionales, conductuales y de aprendizaje.

He tenido la suerte de hacer de mi vocación mi oficio y siempre he tenido la inquietud de seguir aprendiendo para poder acompañar mejor a las familias con las que trabajo.
Todo ello me llevó a realizar mi tesis acerca de la influencia que el contexto familiar puede ejercer en el desarrollo del lenguaje y la lectura porque, créeme, las interacciones familiares son claves para el aprendizaje en la infancia.

Más tarde decidí formarme en psicología perinatal para acompañar las vivencias, emociones y dificultades que pueden aparecer durante el embarazo, el parto y los primeros meses del bebé.

Me gusta acompañar desde el respeto, con perspectiva de género, y teniendo en cuenta el entorno.

Una mirada amplia a las circunstancias de cada persona nos permitirá ver más allá de los diagnósticos.

Yo soy Inés, fisioterapeuta especializada en pediatría

Yo soy Inés, fisioterapeuta especializada en pediatría

Y estoy aquí para cuidar y fortalecer el desarrollo físico y motor infantil.

He centrado mi formación en las dificultades derivadas de alteraciones neurológicas, porque comprender el origen de estos problemas y su tratamiento es clave para capacitar a los y las peques y para fomentar la inclusión y la convivencia en su entorno.

Además, estoy especializada en el área de fisioterapia respiratoria para prevenir y reducir las consecuencias de las enfermedades respiratorias infantiles.

Por otro lado, trabajamos la terapia asistida con animales, ya que su compañía puede ser una gran aliada en el desarrollo infantil.

Me gusta acompañar a las personas y a sus familias desde un enfoque global, tanto para prevenir dificultades que puedan aparecer como para tratar las que ya existen.

En cualquier caso, siempre tratamos de disminuir los obstáculos en el día a día y favorecer la autonomía personal y el bienestar.

Me llamo Oihane y soy psicóloga general sanitaria

Me llamo Oihane y soy psicóloga general sanitaria

Te escucho, comprendo tus circunstancias y te acompaño para encontrar la solución que mejor se adapte a ti.

Lo tengo muy claro.

Para darte la atención individualizada y de calidad que necesitas, tendremos una relación cercana y respetuosa.

Eso sí, siempre combinada con un trabajo riguroso basado en la evidencia científica.

Y por supuesto, tendremos muy en cuenta la perspectiva de género, sociocultural y de identidad como factores determinantes en psicoterapia.

¿Que por qué le doy tanta importancia?

Porque el contexto es una pieza clave en nuestras vivencias, en nuestros aprendizajes y en la forma en la que gestionamos las emociones.

Durante este proceso terapéutico trabajaremos para comprender el origen de tus problemas y dificultades, y para entender qué los está manteniendo en el tiempo.

Y también observaremos si las estrategias que tienes para hacerles frente son útiles en este momento. Si no es así, aprenderemos a utilizar otras herramientas que te proporcionen la autonomía para alcanzar tus objetivos y tu bienestar.

SOY CARI, LOGOPEDA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN TEMPRANA

SOY CARI, LOGOPEDA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN TEMPRANA

La comunicación está muy presente en nuestro día a día y, por eso, como logopeda siempre busco mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.

Para ello, ayudo al paciente a afrontar las dificultades comunicativas, escucho a su familia y, por supuesto, tengo muy en cuenta su entorno.

Formarme con grandes profesionales desde un enfoque integral me ha permitido tratar a pacientes con diferentes problemas, ya sean a nivel comunicativo, de habla, de alimentación y deglución, de voz, etc.

Es cierto que me he interesado más en profundidad en la atención temprana y la intervención en población infanto-juvenil.

Sin embargo, también trabajo con pacientes adultos rehabilitando diferentes patologías relacionadas con la comunicación y la alimentación, especialmente las de origen neurológico, como son la afasia, el Parkinson, la Esclerosis Múltiple o la ELA.

Las claves: el entorno y la participación.
Para que la intervención logopédica sea un éxito, me gusta ver al paciente de manera global, escuchando a su familia y teniendo en cuenta su entorno, adaptándome a sus necesidades y participando juntos en el proceso.

 

MI NOMBRE ES JOHANA Y SOY LOGOPEDA INFANTOJUVENIL

MI NOMBRE ES JOHANA Y SOY LOGOPEDA INFANTOJUVENIL

El lenguaje es una herramienta fundamental para la interacción social, pero la comunicación va más allá de las palabras.

Mi trabajo consiste en trabajar las dificultades y obstáculos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, tanto en el ámbito del paciente infantil como juvenil.

Además, me he especializado en atención temprana, ya que me parece primordial actuar lo antes posible teniendo en cuenta la gran plasticidad cerebral que existe en la primera infancia.

El proceso de aprendizaje y el enfoque de distintas metodologías se aplicarán de manera personalizada y adaptada a las propias necesidades del paciente. Para que esta individualidad sea posible, me apoyaré en mis conocimientos de distintas patologías y trastornos de la comunicación y el habla.

Para asegurar el éxito de la terapia logopédica en edad infantojuvenil, crearemos un buen vínculo, jugaremos, usaremos el humor y nos divertiremos.
Tened muy presente que la actitud positiva, el esfuerzo y la motivación ayudan a alcanzar los objetivos más cercanos.

Pero también necesitamos que la familia y la escuela participen de forma activa: es esencial integrar y coordinar ambos contextos dentro de la propia terapia.

ME LLAMO GENTZANE Y SOY LOGOPEDA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN TEMPRANA

ME LLAMO GENTZANE Y SOY LOGOPEDA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN TEMPRANA

Escuchar a las personas que acompaño y a sus familias es importante para establecer objetivos conjuntos que mejoren la calidad de vida

Doy respuesta a las diferentes necesidades a nivel de comunicación y lenguaje, trastornos de alimentación y deglución, habla y voz, etc.

Durante estos últimos años me he centrado en la primera infancia, trabajando con niños y niñas de atención temprana con dificultades del neurodesarrollo, teniendo la oportunidad de poder aprender no solo de los y las menores que acompaño, sino también de sus familias.

Para mí, lo importante es crear un ambiente agradable y cómodo donde tanto peques como familias se sientan a gusto, adaptándome a sus necesidades y empatizando con ellos para aplicar la terapia logopédica de manera individual y específica.

Además de la infancia, también atiendo a personas adultas que presentan diferentes necesidades y dificultades.

¿Quieres conocer nuestros currículums académicos?

Aquí puedes verlos:

C.V. Ainhize
Soy psicóloga con habilitación sanitaria (Col. BI04460).

Me licencié en psicología (Universidad de Deusto) y posteriormente estudié el Máster en atención temprana (ISEP) y el Postgrado en pedagogía terapéutica y atención a la diversidad (Psikolan).

Más tarde, me doctoré en psicología evolutiva y familia (EHU) y me he formado en salud mental perinatal (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal), así como en varios aspectos relacionados con el neurodesarrollo infantil.

C.V. Inés
Soy fisioterapeuta (Col. 2849) y tras graduarme (EHU), estudié el Máster de fisioterapia pediátrica (UIC) y el curso de intervención asistida con animales (ISED).

Posteriormente, me he formado en otras áreas de la fisioterapia, como la respiratoria, las alteraciones neurológicas y distintas técnicas terapéuticas.

C.V. Oihane
Soy psicóloga general sanitaria (Col. BI05541).

Cursé psicología en la Universidad de Deusto y posteriormente he realizado varios másters, como el Máster en Psicología General Sanitaria (UNED) y el Máster de Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental (UDIMA).

También me he formado en neuropsicología clínica (UDIMA) y en aspectos relacionados con el sueño o la perspectiva de género.

C.V. Cari

Soy logopeda con habilitación sanitaria (Col. 480626)

Me gradué en logopedia (EUG) y después estudié el Máster en atención temprana (EHU).

También soy audióloga (Escuela Nacional de Audiología).

Así mismo me he especializado en autismo, comunicación aumentativa y alternativa (SAAC) y terapia miofuncional y disfagia.

C.V. Joana

Soy Logopeda (Col. 489595) y psicóloga con habilitación sanitaria (Col. BI03891)


Tras licenciarme en Psicología (UPV), estudié el Máster en Atención Temprana (ALBOR-COHS) y, posteriormente, me gradué en Logopedia y en Magisterio de Educación Primaria (Universidad Pontificia de Salamanca).


Desde entonces, he realizado diversas formaciones relacionadas con la logopedia y la educación, entre otras, en el ámbito de la lectoescritura. 


C.V. Gentzane
Soy logopeda sanitaria (Col. 480540)

Me gradué en logopedia (UAB) y después estudié psicología (UNED).

Así mismo, he realizado diferentes formaciones de especialización en atención temprana, autismo (TEA), comunicación aumentativa y alternativa (SAAC) y terapia miofuncional y disfagia.

Recuerda que puedes preguntarnos lo que necesites, estamos aquí para escucharte.

Sabemos lo importantes que son la seguridad y la confianza cuando se acude a terapia.

Queremos que sintáis que es agradable venir a Kukubilko y por eso creemos que es muy importante que conozcáis cómo vamos a trabajar.

Llámanos

621 051 894

Escríbenos

info@kukubilko.com

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido